viernes, 2 de septiembre de 2011

GrAnAdA (ReAlEjO)

En este post, sólo intentaré mostrar lo que puedo observar con mis ojos desde una zona maravillosa de Granada, no estoy muy contenta, me cuesta captar la grandeza de las vistas, sólo espero que al menos disfrutéis de lo que humildemente puedo enseñaros.

Por un lado


Por otro

De día


Sonrisa para todos... :)

domingo, 28 de agosto de 2011

RePáPaLoS

Aunque existen muchas recetas que coinciden con el término "Repápalos", creo que en cada rincón de este pais se hace de distinto modo.
Los repápalos que yo os presento aquí son muy sencillos, pues se trata de masa de pan muy bien extendida y frita. 
Los niños y los mayores disfrutamos muchíisimo mojándolo en chocolate caliente o en azúcar. Os dejo algunas fotos de su preparación, es tan fácil que las imágenes hablan por sí solas. Si hay alguna duda no tenéis más que preguntarme. Espero que os guste :).
Masa de pan

Extendida

Cortada y frita.

A comer


martes, 2 de agosto de 2011

DeSdE la OriLla

He recuperado de mi archivo unas imágenes que hice durante una tarde de playa a finales de Mayo (aún con mi cámara reflex, antes de su escacharro).
Después de un merecido baño, me tumbé en la toalla boca abajo y de espaldas a la playa, pillé la cámara y sin priorizar, por que todo a mi alrededor merecía ser fotografiado, hice algunas fotos como éstas. También había unos colegas voladores haciéndonos compañía, los Milanos,dueños de la playa como si de una peli de dibujos se tratara.

 

martes, 19 de julio de 2011

DeTaLles.

He estado el fín de semana por el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, un lugar que hay cerca de donde vivo pero que no conocía. 
He aprendido a sentir que aunque dentro de mi tierra existen lugares que te hacen sentir lejos de ella, y eso la convierte en tierra de variedades, diferencias y especialidades.

Lo bueno: que he disfrutado mucho y seguro volveré.

(Detalle de la cerradura de la Mezquita de Almonater la Real)

(Paisaje del anochecer de Aracena)

(Detalle de una ventana en una gran fachada. Almonaster la Real)

Detalle de una parra colgante de una puerta. Almonaster la Real


Lo malo: aún tengo que conformarme con viajar sin mi cámara reflex que aún sigue en el taller. :(

lunes, 4 de julio de 2011

CaBo De GaTa

Mientras arreglo mi cámara, he utilizado la otra compacta. No podía irme de viaje sin poder hacer fotos, al final algunas han salido medio que.
Bueno a lo que iba. He estado unos días en Cabo de Gata, Almería. Ya había estado cuando era pequeña, y la recordaba bastante diferente al paisaje que tenemos aquí. 

Pero en el redescubrimiento me he encontrado un sitio maravilloso, donde los atardeceres son espectaculares, las vistas desde las carreteras son grandiosas por la inmensidad del mar, y dónde el terreno montañoso acompaña delicadamente a o liso y llano del mar. Un sitio tranquilo y perfecto para estar rodeada de buenos amigos, donde sin querer, disfrutas de las charlas mientras te acompaña un precioso anochecer.

lunes, 16 de mayo de 2011

VoLaNtEs en MaYo!

Su antigüedad se remonta a la costumbre decimonónica de la mujer sevillana, a los primeros tiempos de la feria de Sevilla, donde acudían desde 1847 a la feria de ganado, las mujeres de los tratantes o comerciantes, muchas de etnia gitana y también campesinas que acompañaban a sus maridos y trasladaban  la casa provisionalmente, con lonetas y el anafe incluidos, germen de las casetas actuales. De ahí que indistintamente se le conozca como traje de flamenca o de gitana.
Ellas vestían las cómodas batas de faena con su delantal, a las que se les añadía dos o tres volantes que con el transcurrir de los tiempos se fueron convirtiendo en moda que, además de la comodidad que aportaban, realzaban el cuerpo femenino dándole un toque de sensualidad que no conseguían con otras ropas, y ellos el traje corto campero. (Cosas de Andalucía). 

Es tanta la evolución transcurrida desde el antiguo traje de flamenca que para ser cómodo la amplitud salía de la cintura, y su sensualidad se ceñía desde el pecho a la cintura dándole un toque elegante a las  caderas. Hoy día pueden existir trajes de flamencas como quieras, pero tengo que decir que muy cómodos no son, la moda ha hecho que el talle y estrechez bajen hasta casi las rodillas, eso sí, el toque de sensualidad realzando el cuerpo femenino se multiplica por tres. Dejo algunas fotos de un desfile de traje de flamencas a las que acudí hace unos días. Me encanta el movimiento del los volantes al andar.